El programa Momentum nace con la vocación de promover una nueva generación de profesionales con competencias digitales avanzadas que pueda ser retenida en el ecosistema de ciencia e innovación español mediante la contratación y formación (240 ECTS), durante 48 meses, de personal investigador y técnico. El programa se enmarca en la Inversión 4 del Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que se articula a través del Plan Nacional de Competencias Digitales.
El CSIC ofrece un amplio catálogo de contratos formativos en competencias digitales (240 ECTS), durante 48 meses, de personal investigador y técnico. En esta oferta se encuadran 9 propuestas relacionadas con la investigación en Arqueología para trabajar en los distintos Institutos y en la propia Conexión-Arqueología. Los contratos corresponden a las siguientes modalidades: predoctorales (graduados y máster), posdoctorales (doctores) y titulados superiores (graduados con o sin máster).
La información completa sobre el programa Momentum se encuentra en: https://momentum.csic.es/programa-momentum/
Los contratos ofertados en Arqueología son los siguientes:
– MMT24-CONEXIÓNARQUEOLOGÍA-01 (Conexión-Arqueología; centro de destino: IH). Desarrollo de tecnologías digitales y procesos para la gestión integrada de información arqueológica en el CSIC. IP1: Ignacio Montero Ruiz. Tipo de contrato: TSFC1.
– MMT24-CCHS-01 (centro de destino: CCHS). Transformando las Humanidades Digitales del CCHS-CSIC: De EXEA a una Plataforma de Conocimiento Abierto. IP1: Juan M. Vicent García. Tipo de contrato: TSFC1.
– MMT24-EEA-01 (centro de destino: EEA). Gemelos digitales en Patrimonio. Metodologías integradas de documentación digital y HBIM. IP1: Luis J. García Pulido. Tipo de contrato: TSFC1.
– MMT24-IAM-01 (centro de destino: IAM). Desarrollo de competencias digitales avanzadas para la virtualización del patrimonio arqueológico: de la documentación a la comunicación social. IP1: Victorino Mayoral Herrera. Tipo de contrato: TSFC1.
– MMT24-IGEO-01 (centro de destino: IGEO). Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a la conservación del patrimonio. IP1: Rafael Fort González. Tipo de contrato: DRFC1.
– MMT24-IH-01 (centro de destino: IH). Historia sumergida y Big Data: Gestión y visualización del patrimonio marítimo y subacuático, siglos XV-XIX. IP1: Ana Crespo Solana. Tipo de contrato: DRFC1.
– MMT24-IMF-02 (centro de destino: IMF). bluePALEOeconomy: análisis de los sistemas socioecológicos costeros en el long-term mediante ciencia de datos. IP1: Débora Zurro Hernández. Tipo de contrato: DRFC2.
– MMT24-IMF-02 (centro de destino: IMF). bluePALEOeconomy: análisis de los sistemas socioecológicos costeros en el long-term mediante ciencia de datos. IP1: Débora Zurro Hernández. Tipo de contrato: PRED.
– MMT24-INCIPIT-01 (centro de destino: INCIPIT). Tecnologías e información digitales para patrimonio cultural. IP1: César Parcero Oubiña. Tipo de contrato: TSFC1.
Las fichas con la descripción de cada uno de los proyectos y contratos pueden encontrarse aquí.
Los interesados deben contactar con el investigador principal (IP) correspondiente y realizar su inscripción en bolsa de trabajo del CSIC siguiendo las indicaciones: https://sede.csic.gob.es/tramites/bolsa-de-trabajo
Plazo de inscripción: 15 de septiembre 2024

