Grupos de investigación
Grupos interconectados entre sí

La Red Conexiones-Arqueología /ArchaeologyHub CSIC cuenta actualmente con 44 grupos de investigación de 25 centros, con sedes y equipamientos repartidos por una decena de ciudades españolas, además de Roma y Grenoble. Esto nos sitúa en una posición privilegiada en lo que se refiere a nuestras infraestructuras y nuestra cartera de trabajos.
El carácter interdisciplinar de la Arqueología hace que los grupos asociados a la Red no se engloben únicamente en el ámbito de las ciencias sociales y humanas, dando a las ciencias naturales un peso importante que aporta diversidad y, sobre todo, capacidades, al trabajo que desarrolla la Arqueología del CSIC.
La red sigue en crecimiento, por lo que pronto continuaremos actualizando esta página con más información. Por el momento, puedes ir conociendo más sobre nosotros en las páginas web de los centros:

INSTITUTO DE CIENCIAS DEL PATRIMONIO
Situado en Santiago de Compostela y configurado como grupo único, es el centro desde el que se gestiona la Red.

Situado en Madrid, cuenta con 12 grupos/laboratorios asociados a la Red:
- Arqueología Medioambiental
- Estructura Social y Territorio. Arqueología del Paisaje (EST-AP)
- Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico
- NOMOS. Arqueología del espacio humanizado y su transferencia a la educación y a la gestión del patrimonio
- Paleoeconomía y Subsistencia de las Sociedades Preindustriales
- Prehistoria Social y Económica
- Sociedades Iberas de la Edad del Hierro: Territorios Políticos, Ideología y Procesos de Cambio Social (SocIbEH)
- Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Teledetección
- Laboratorio de Arqueología del Pleistoceno
- Laboratorio de Arqueobiología
- Laboratorio de Arqueometría de Materiales
- Laboratorio de Microscopía Electrónica y Microanálisis

INSTITUCIÓN MILÁ Y FONTANALS DE INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES
Situada en Barcelona, se integran en la Red 2 grupos de investigación y una unidad de servicios técnicos:
- Arqueología de las Dinámicas Sociales
- Humane. Arqueología y Ecología Humana
- Servicios CT de Arqueología

INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA DE MÉRIDA
Situado en Mérida, se conforma como un solo grupo de investigación: «Arqueología de la Arquitectura y del Territorio».

Situada en Granada, se integra con el grupo de investigación «Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad».

ESCUELA ESPAÑOLA DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA EN ROMA
Situada en Roma, se conforma como un solo grupo de investigación.

INSTITUTO DE LENGUAS Y CULTURAS DEL MEDITERRÁNEO
Situado en Madrid, también en el seno del CCHS como el IH, se integra con el grupo «Próximo Oriente Antiguo».

MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
Con sede en Madrid, se integran a la Red desde el grupo de Paleobiología.

Situado entre Madrid y Tres Cantos, el IGME se integra en la Red desde 5 grupos:
- Eventos Geológicos Extremos y Patrimonio
- Geología Económica de los Recursos Minerales
- Patrimonio Geológico y Geodiversidad
- Museo Geominero
- Registro sedimentario de cambios climáticos

INSTITUTO DE GEOCIENCIAS DE MADRID
Situado en Madrid, se trata de un centro mixto CSIC-UCM que se integra con dos grupos:
- La línea «Paleomagnetismo y Arqueomagnetismo» del grupo de investigación MESETA (Modeling the Solid Earth and Analogue).
- Petrología aplicada en ciencias del patrimonio.

Situado en Barcelona, Geo3Bcn se integra también desde su línea de Arqueomagnetismo.

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE DESERTIFICACIÓN
Situado en Valencia, y centro mixto entre la UV-CSIC, el CIDE se integra con el grupo «Sistemas tradicionales de conservación de suelo y agua».

INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE MADRID
Situado en Madrid, desde este centro se integra el equipo SpLine-ICMM con base en Grenoble con el Synchrotron europeo (ESFR)

INSTITUTO ANDALUZ DE CIENCIAS DE LA TIERRA
Situado en Granada, se trata de un centro mixto UGR-CSIC y se une a la Red desde el grupo «Biogeoquímica de Isótopos Estables».

INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN
Situado en Zaragoza y centro mixto Unizar-CSIC, se integra con dos grupos:
- Nanoscopy on Low Dimensional Materials.
- Láseres, Energía y Materiales Avanzados (LEMA).

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE BLANES
Situado en Blanes (Girona), se integra en la Red dede el grupo «Ecología de Macrofitos Acuáticos».
INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE SEVILLA (ICMS)
Situado en Sevilla, es un centro mixto US-CSIC que se integra en la Red desde la línea MATECERVID (Materiales cerámicos y vítreos) del grupo «Materiales Avanzados».

INSTITUTO DE ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Situado en Madrid, se integra en la Red dede la línea «Espectroscopías IR y Raman: aplicación en Arte y Arqueología» del grupo «Espectroscopías Opticas en nanoestructuras plasmónicas y semiconductoras».

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES METÁLÚRGICAS
Situado en Madrid, se integra en la Red con dos grupos:
- Corrosión Atmosférica y Conservación del Patrimonio Cultural (CAPAC)
- Laboratorio de Estudio del patrimonio cultural metálico (LEPCM)

CENTRO NACIONAL DE ACELERADORES
Situado en Sevilla, se integra en la red con el grupo de «Física Nuclear Aplicada».

INSTITUTO PIRENÁICO DE ECOLOGÍA
Situado en Zaragoza (y Jaca), se incorpora con el grupo de Paleoambientes Cuaternarios.

INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS AVANZADOS
Centro mixto con la Universidad de las Islas Baleares, situado en Esporles (Mallorca) se une con:
- Ecología y evolución.
- Servicio de colecciones.

INSTITUTO DE PRODUCTOS NATURALES Y AGRÍCOLAS
Situado en San Cristobal de la Laguna (Tenerife), se incorpora con el grupo ‘Ciencias Sociales, Patrimonio y Alimentación’.

INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGÍA
Situado en Sevilla, se incorpora con el grupo ‘Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural’.