La Red Conexión-Arqueología / ArchaeologyHub CSIC participa en la campaña por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022.
Como cada 11 de febrero, este año se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Además de algunas actividades organizadas desde los ICU, una decena de nuestras investigadoras han participado en la campaña del Departamento de Posgrado y Especialización para este día. Con sus avatares, nos enseñan esa magia especial que les permite avanzar en el conocimiento del pasado desde perspectivas muy diferentes. ¿Quieres conocerlas? ¡Vamos!
- Alicia (IH): es especialista en cerámica de la Edad del Hierro y a través de ella nos puede contar muchas cosas del pasado…
- Andrea (Incipit): nos acerca a las estrellas, estudiando el papel de la astronomía en las sociedades del pasado, que veían el mundo (y el espacio) de forma muy distinta…
- Carolina (Incipit): desentierra el pasado en África y reivindica su papel en la historia y hoy se nos va a Yibuti…
- Esther (IAM): nos acerca a la galaxia Tarteso con su capacidad para leer objetos del pasado y entender cómo vivió la gente entonces…
- MIriam y Saioa (IGEO): tienen el súper poder de averiguar cómo era el campo magnético de la Tierra en el pasado a partir de objetos arqueológicos de distintos sitios…
- Noemí (Incipit): puede moverse por el tiempo y ver cómo los seres humanos se han relacionado con el medio ambiente en el que vivieron…
- Silvia (IMF): puede saber qué animales se consumían en el pasado y su tamaño a través de los fragmentos de hueso que se recuperan en los yacimientos arqueológicos…
- M. Ángeles y Valeria (EEHAR): tienen el poder de escuchar a las piedras y viajar en el tiempo, respectivamente, que es muy útil para comprender mejor el pasado…
Y solo son una pequeña parte de las investigadoras de la red. No hay material que se les resista… cerámica, piedra, metal, huesos, semillas y pólenes… ni periodo en el que ayuden a construir un mejor conocimiento de las sociedades humanas, desde el Paleolítico a, literalmente, ayer. Todo manejando las últimas tecnologías y desarrollando métodos y procedimientos que hacen avanzar la arqueología y su conocimiento.
En las próximas semanas participarán de sesiones con estudiantes de toda España, donde acercarán su magia a las nuevas generaciones y, ¿quién sabe? Seguramente despierten alguna nueva vocación. Porque la arqueología es apasionante. Síguenos en las redes sociales para más detalles…
